El diseño de las páginas web está en constante evolución, por lo que a veces puede ser difícil mantenerse al día. Un sitio puede entonces parecer rápidamente anticuado porque su diseño no está en línea con las tendencias actuales. Averigua qué marcó el año 2020 en términos de diseño web y cuáles son las próximas grandes tendencias que cambiarán profundamente la web.
El advenimiento de los colores brillantes
Cuando se trata de diseño web, optar por la sobriedad nunca es un error. Sin embargo, si quieres destacar e iluminar tu sitio web con colores vivos, incluso llamativos, estás totalmente en sintonía con una de las principales tendencias del año 2020. Los colores cálidos captan la atención de los usuarios y dan personalidad a un sitio web. Los colores llamativos o incluso neón también aportan un toque único y una pequeña excentricidad que le permitirá establecer su imagen de marca y destacar en Internet.
Más animación e interactividad
La animación se ha utilizado durante varios años para captar la atención del usuario de Internet y cautivar a un público. Si la tendencia sigue siendo relevante, la animación está evolucionando. Esto se debe a que los videos tradicionales tienen problemas de lentitud y rendimiento. Por lo tanto, su lugar tiende a reducirse para dar cabida a las microanimaciones. Las microanimaciones se activan cuando se pasa el cursor por encima de un elemento o se hace clic. El año 2020 fue también el año de las transiciones estilizadas entre dos páginas o incluso de las tipografías en movimiento que aportan dinamismo al diseño.
Sin embargo, hay que tener cuidado, las animaciones deben ser utilizadas con cuidado. Es esencial pensar en la navegación en el móvil. En efecto, la pantalla de una computadora de escritorio suele ofrecer muchas más posibilidades que un pequeño teléfono inteligente: hay que tener cuidado de no degradar la experiencia del usuario en el móvil, que es esencial hoy en día.
La importancia de la personalización
La importancia de las imágenes en un sitio web está bien establecida. Pero hoy en día, las fotografías tradicionales, especialmente las de los bancos de imágenes, en realidad aportan poco valor añadido a un sitio web. Así que los diseñadores pensaron en proponer alternativas.
La moda está en las ilustraciones porque son ideales para transmitir un mensaje, transmitir una emoción, pero también para ilustrar un producto o un servicio. Además, optan por ilustraciones personalizadas creadas específicamente para el sitio web. Las ilustraciones personalizadas reflejan muy eficazmente la identidad de una marca, un producto o un evento.
Diseño XXL
Uno de los mayores desafíos del diseño moderno de la web es la experiencia del usuario. El mensaje debe ser instantáneamente claro para el usuario, que no tiene que buscar la información que necesita durante mucho tiempo. Por eso los sitios web están favoreciendo cada vez más los elementos grandes, desde la tipografía y las imágenes, hasta los iconos y los menús. Estamos hablando de diseño XXL. Estos grandes elementos son llamativos y transmiten un mensaje muy rápido. Esta tendencia, sin embargo, implica priorizar la información y reducir la cantidad de elementos que se muestran. Los visitantes no deben ser inundados con información si se quiere que su navegación en su sitio web sea agradable.
Las fuentes, en particular, están evolucionando para hacerse más grandes. Las palabras en negrita también se utilizan, para ser totalmente inconfundibles. Esta técnica crea poderosos titulares y palabras clave, que a veces tienen incluso más impacto que una imagen.
El diseño se deconstruye
Tradicionalmente, los sitios web siguen una estructura "estandarizada", donde cada elemento está ordenado con precisión y simetría. Sin embargo, el diseño web está evolucionando para romper los códigos y permitir que las marcas se destaquen entre la multitud con su sitio web. Sin embargo, es esencial no descuidar nunca la simplicidad y la legibilidad.
El año 2020 se habrá caracterizado por diseños no estructurados, que no parecen seguir una grilla predefinida. Hemos visto aparecer diseños más divertidos, más personales y sobre todo menos predecibles.
Otra tendencia es la pantalla dividida. Permite transmitir varias ideas al mismo tiempo manteniendo un cierto orden en el diseño. Para el lado no estructurado y dinámico, las diferentes columnas pueden diseñarse para que se comporten de manera diferente, por ejemplo, ajustando la velocidad de desplazamiento.
Sin embargo, en el caso de las páginas web que contienen una gran cantidad de información (como las entradas de los blogs) es mejor seguir dando prioridad a la claridad y la legibilidad, a riesgo de proporcionar una mala experiencia a sus lectores.
El advenimiento del SVG, Gráficos Vectoriales Escalables
La navegación móvil es ahora muy utilizada. La accesibilidad de los sitios en este medio se ha convertido incluso en un importante factor de SEO (Google ha introducido Mobile First en sus criterios). Sin embargo, los formatos de imagen tradicionales (GIF, PNG, JPG) se han percibido a menudo como inadecuados para el móvil, en particular porque causan tiempos de carga más largos.
¿Cómo crear un sitio móvil de alto rendimiento sin descuidar el contenido visual, que sigue siendo esencial para los usuarios de Internet?
Gracias a SVG. Este formato de imagen vectorial tiene la particularidad de adaptarse al tamaño de cualquier pantalla sin reducir nunca la calidad original del visual. Esto significa que todos los visitantes, independientemente del dispositivo que utilicen, disfrutan de imágenes de alta resolución sin que ello afecte a la velocidad del sitio web.
La IA y el aprendizaje por máquina están cada vez más presentes
La normalización deja cada vez más espacio para la personalización según el usuario, el contexto y las condiciones de uso. Gracias al aprendizaje de la máquina, los desarrolladores y diseñadores de la web comprenderán mejor las necesidades de los visitantes para poder anticiparse a ellas y ofrecerles una experiencia a medida.
La inteligencia artificial ya se utiliza ampliamente hoy en día, por ejemplo en la publicidad, a fin de ofrecer campañas específicas y pertinentes a cada usuario de Internet. Pero, en un futuro próximo, esa orientación podría afectar a las propias páginas web: los sitios podrán entonces ofrecer al usuario lo que necesite, según su historial y toda la información de que disponga.
Estas pocas tendencias deberían tener un impacto significativo y duradero en el mundo del diseño web, así que no duden en inspirarse en ellas para desarrollar sus propias creaciones.